Superar una infidelidad es muy difícil, pues a pesar de que las persona que la han sufrido puedan considerar que no les ha afectado psicológicamente, en la infinita mayoría de los casos afecta a la autoestima, capacidad de compromiso.. etc.
Por ello siempre será conveniente acudir a terapia psicológica profesional, o cuanto menos poder hablarlo abiertamente con las personas del entorno que se consideren conveniente (amigos o amigas, familiares… etc), pues lo peor suele ser el sufrirlo hacia dentro, en vez de afrontarlo y superarlo hacia dentro y hacia fuera.
En una infidelidad confluyen múltiples factores, pues siempre existirá un trasfondo, pues una persona feliz y equilibrada no suele tener la necesidad de tener relaciones sexuales y sentimentales con terceras personas si cuenta con una pareja estable. Información:
- ¿La infidelidad es una tendencia personal genética o aprendida?.
- Sentimiento de culpabilidad.
- Reproches.
- Necesidades sexuales insatisfechas.
- ¿Enfermedad?
- Culpa de la tercera persona, el amante o la amante.
- Responsabilidad del infiel y la pareja.
Vivir y dejar vivir con intensidad y respeto 💕
La vida está para vivirla, y lo que no se debe de hacer es engañar a nuestra pareja y a nosotros mismos manteniendo sin necesidad dos relaciones simultaneamente.
Sería tan fácil como dejar una y coger otra, el problema es que las personas contamos con mentalidad egoísta y acaparadora de modo que lo queremos todo por el propio interés de la vida, que aunque no queramos reconocerlo abiertamente en muchas relaciones, es inherente al ser humano y cualquier tipo de relación.